+56 9 87386298 / +56 9 98985996
info@escuela.walka.cl
Thor Heyerdal 2105, Vtacura
WALKA Escuela
  • Sobre Walka
  • Clases
    • Espíritu
    • Horarios
    • Pack de Clases
    • Preguntas frecuentes
    • Programas
    • Taller Nuevos Territorios del Cuerpo
    • Inscríbete
  • Workshops
  • We Internacional
  • Ex-alumnos
  • Contacto
  • Sobre Walka
  • Clases
    • Espíritu
    • Horarios
    • Pack de Clases
    • Preguntas frecuentes
    • Programas
    • Taller Nuevos Territorios del Cuerpo
    • Inscríbete
  • Workshops
  • We Internacional
  • Ex-alumnos
  • Contacto

“Obsesión y Ritual en los Objetos” por Iris Eichenberg (Alemania-USA)

Presentación

“Obsesión y Ritual en los Objetos” por Iris Eichenberg (Alemania-USA)

27 al 30 de Mayo (Viernes, Sábado, Domingo y Lunes)

Horario: 11.00 a 17.00 hrs (1 hora de almuerzo)

15 participantes

Certificado: Se entregará certificado WE WALKA

Fecha límite inscripción: Hasta el 6 de mayo de 2016 o hasta que se acaben los cupos
***Las inscripciones pagadas son la ÚNICA MANERA DE GARANTIZAR UN LUGAR EN EL TALLER. Las inscripciones se llevarán a cabo en orden de arribo y no procederá devolución de inscripciones realizadas
PARA MAYORES INFORMACIONES ESCRIBIR A: escuela@walka.com

Idioma: Inglés básico

Info e inscripciones: escuela@escuela.walka.cl
http://www.walka.cl/walkaescuela/
.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este Workshop, exploraremos la conexión entre la obsesión y los rituales secretos que tenemos en nuestro día a día.
¿Cómo nos preparamos mental y físicamente antes del “hacer”?
¿Cuál es el valor emocional que le otorgamos a un material? ¿Qué reglas y actos repetitivos calman la mente del hacedor?
¿Qué objetos nos dan una medida de “lo precioso”?
¿Cómo desarrollamos una jerarquía y establecemos la interdependencia en y entre las cosas?
¿Cómo activamos el material y las formas y qué patrimonio cultural nos inspira?
¿Cómo el acto obsesivo de hacer marcas y la repetición “carga” un objeto?
Haremos micro-actuaciones, casi invisibles, de los rituales que hacemos. Así convertiremos lo que es al parecer perturbador, en una fuente de inspiración para el hacer.
Me gustaría discutir con ustedes sobre la calidad performativa de los objetos, la noción de sugerir en la obra más que decir directamente.
¿Cómo logran crear magia, los objetos que nosotros creamos?
También observaremos la relación entre los objetos, no sólo con otros artefactos si no que también con el mundo en el cual existen.
Traigan por favor una colección de cosas que encuentren en el camino desde  tu cama hasta la puerta de tu casa.
Visitaremos Museos de Artesanía y ferreterías.
Pregúntenles a sus amigos y familia: ¿Qué traerían si tuvieran que hacer una maleta para irse de sus casas para siempre?
Espero poder conocerlos a pronto,
Iris Eichenberg

.

MATERIALES


Los participantes deberán llevar consigo al taller los siguientes materiales: Herramientas personales de Joyería y materiales que le serán solicitados al momento de la inscripción.

.

PARTICIPANTES
Profesionales y estudiantes de Joyería. Diseñadores y Artistas de Joyería. Artistas y estudiantes de Escultura. Estudiantes de Diseño.
No son necesarios conocimientos técnicos previos de joyería.

.

ACERCA DE LA PROFESORA
La destacada joyera y artista Iris Eichenberg se graduó de la Academia Gerrit Rietveld en Amsterdam, Holanda en 1994. Ha trabajado desde ese momento como joyera y artista independiente y como profesora de importantes escuela de joyería contemporánea, curadora y organizadora de eventos de arte contemporáneo.
Su labor como docente se inicia hace 20 años y ha dirigido los Programas de Joyería Contemporánea tanto de la Academia Gerrit Rietveld en Amsterdam, como la Cranbrook Academy of Art, en Detroit donde vive permanentemente. Ha logrado llevar el departamento en nuevas direcciones convirtiéndolo en un laboratorio de investigación donde los estudiantes aprenden a dar expresión a sus ideas rigurosamente explorando un gran rango de materiales y técnicas. Es probablemente el programa de Joyería Contemporánea más importante e innovador de USA. Ha dictado Workshops en numerosas Universidades de Europa, Asia, Africa y USA.
Eichenberg recibió el año 1999 el  Premio “Herbert Hofmann Prize” (Schmuckszene Munich, 1999 Es el premio más reconocido en la Joyería Contemporánea). También recibió el Premio “Gerrit Rietveld Academy Award (1994), y el Premio-Residencia del Centro Europeo de Cerámica en Den Bosch, Holanda (1999 y 2001). En los años 2002 y 2005, Eichenberg recibió los fondos para la creación artística “Incentive Grants from the Netherlands Foundation for Visual Arts, Design and Architecture”, find nacional del Ministerios de Educación, Cultura y Ciencias de Holanda.  En el año 2000, recibió el premio “The Artist Stimulation Award” del Amsterdam Fund for the Arts.
Su trabajo se encuentra en numerosos Museos Europeos y Norteamericanos, incluyendo el Stedelijk Museum en Amsterdam (Holanda), el Schmuck Museum en Pforzheim (Alemania), el Fondation National d’Art Contemporain en París (Francia), el Mint Museum en Charlotte (North Carolina, USA), and the Rotasa Foundation en Mill Valley (California, USA).
Iris Eichenberg realiza exhibiciones unipersonales activamente desde 1994. Las importantes Galerñias que exhiben su trabajo han sido, por ejemplo: Her solo exhibitions have included such venues as: Louise Smit Gallery, Amsterdam (Holanda); Gallery Ornamentum, Hudson NY (USA); Gallery Metallum, Stockholm (Suecia); Galerie SO, Solothurn, (Suiza); Galerie Metal, Copenhagen (Dinamarca); Stedelijk Bureau Amsterdam (Holanda); HuisRechts Amsterdam (Holanda); Kunstrai Amsterdam (Holanda); Verzameld Werk, Gent (Belgica); Galerie Tactil, Geneva (Suiza); Art Fair Twente (Holanda); Cranbrook Museum of Art (USA), Design Miami (USA), SOFA Chicago (USA), Sungkok Art Museum Seoul (Korea), Apeldorn, (Holanda) y National Gallery of Victoria (Australia).

.

El trabajo de Iris Eichenberg presenta un modo único de belleza desconcertante.

.

http://www.ornamentumgallery.com/artists/iris-eichenberg
http://www.iriseichenberg.nl
http://cranbrookart.edu/metalsmithing/artist-in-residence-iris-eichenberg/

 

Info e inscripciones: escuela@escuela.walka.cl
http://www.walka.cl/walkaescuela/
0 Likes

Workshops

Related Works

“ENGASTES: Técnicas Tradicionales y Contemporáneas_Site Specific” por Sayumi Yokouchi (Japón-USA) 2017

Workshops
0

Casting / Cera Perdida ‘Parallel World-Ring Ring!’ por Mari Ishikawa (Japón-Alemania) 2017

Workshops
0

Workshop CACHO: Niveles I y II

Workshops
0

© Copyright 2014 Walka Escuela. Diseñado por Oleburo. Desarrollado por Sobresalen